miércoles, 28 de diciembre de 2016

COMUNA PROVINCIAL PREMIA PUNTUALIDAD DE CONTRIBUYENTES MEDIANTE ORDENANZA MUNICIPAL N°030-2016/MPH.

COMUNA PROVINCIAL PREMIA PUNTUALIDAD DE CONTRIBUYENTES MEDIANTE ORDENANZA MUNICIPAL N°030-2016/MPH.
"Ordenanza que modifica el artículo séptimo de la Ordenanza Municipal N°026-2016/MPH y los artículos segundo, tercero, cuarto y quinto de la Ordenanza Municipal N°027-2016/MPH"
SORTEO DE PREMIOS A CONTRIBUYENTE SIN DEUDAS
Esta ordenanza busca reprogramar el plazo para el pago de deudas tributarias hasta el 31 de diciembre de 2016. Así como establecer los reglamentos y detallar la realización del sorteo de los contribuyentes que NO REGISTREN DEUDAS.
- Fecha: El sorteo se realizará el 06 de enero 2017 a las 18.00 horas en el frontis de la comuna provincial ante notario público.
- Procedimiento: Se tendrá almacenada una base de datos de los contribuyentes que será publicada en la página web institucional, periódico mural de la comuna y en un diario local para mayor transparencia. Posteriormente se imprimirá la relación oficial, código y cupón que será ingresado a un ánfora para el sorteo.
- No participan en el sorteo el Alcalde, los regidores y funcionarios de la Municipalidad Provincial de Huaura.
- Premios:
• Un (01) Automóvil
• Cinco (05) Refrigeradoras
• Cinco (05) Cocinas de cuatro Hornillas
• Cinco (05) Lavadoras
• Cuatro (04) Microondas
• Seis (06) Laptop
• Seis (06) Televisores de 43"


lunes, 19 de diciembre de 2016

GOBIERNO REGIONAL APUESTA POR LA EDUCACIÓN

MODERNA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA SE INAUGURA EN CENTRO POBLADO HERBAY ALTO EN DISTRITO DE SAN VICENTE DE CAÑETE

Con una inversión superior a los 2 millones 730 mil soles, el Gobierno Regional de Lima construyó la moderna y espaciosa infraestructura educativa N° 021 del C.P Herbay Alto, en el distrito de San Vicente, provincia de Cañete.
El gobernador regional Nelson Chui Mejía inauguró la obra, en medio de la algarabía de la población educativa, la misma que está complementada con la implementación de equipos de última tecnología a favor de la primera infancia.
Chui Mejía explicó que el proyecto es resultado de un trabajo perseverante y articulado con la ciudadanía, lo que permitirá ejercer una formación adecuada en los menores de nivel inicial de Educación Básica Regular, para que en un futuro sean personas de bien.
La inversión comprende la ejecución de seis aulas, sala de usos múltiples (SUM), servicios higiénicos, ambientes administrativos, dirección, secretaría, tópico, cisterna con tanque elevado, cerco perimétrico, sala de lactancia, entre otros componentes.
Previamente, el titular de la región Lima realizó una inspección a los trabajos de mantenimiento y remodelación de salones de clase, patio, y espacios educativos en el Instituto Superior Pedagógico San José María Escrivá, donde se ha destinado un presupuesto ascendente a 234 mil 970 soles, el mismo que posee un avance físico del 100%.



miércoles, 2 de noviembre de 2016

HUACHO ESTÁ DE FIESTA.


SE ANUNCIÓ LA PROGRAMACIÓN POR EL 142° ANIVERSARIO DE HUACHO

Se elaborará la salchicha más grande del mundo con 1 km de largo.

Hoy se hizo oficial la programación de actividades por el aniversario huachano. El Alcalde Humberto Barba viajó a Lima para anunciarlo en un medio de comunicación nacional conducido por el reconocido periodista Nicolás Lúcar, mientras en Huacho se realizó una conferencia de prensa para medios locales.

En la reunión con los medios realizado en el auditorio principal de la Municipalidad Provincial de Huaura, se dio a conocer oficialmente las diversas actividades a desarrollarse en conmemoración al 142° Aniversario de la elevación de la ciudad de Huacho a categoría de capital de la provincia de Chancay, hoy Huaura.

La comisión de aniversario presidida por el regidor Arturo Uribe Torres presentó, la nutrida programación que contiene actividades culturales, cívicas, deportivas, turísticas, gastronómicas y sociales. Entre lo más resaltante se anunció la elaboración de la salchicha huachana, que tendrá 1 km. de largo. Con esta idea se busca impulsar nuestro producto bandera, para estar en los ojos y paladares del mundo.

Asimismo se anunció el Festival Gastronómico " Me sabe Huacho", donde habrán platos criollos, chancho al palo, postres y dulces nacionales; programado para el sábado 05 de noviembre, como la elección de la Miss Huacho 2016 en la Plaza de Armas. 
De igual forma advirtieron la tradicional Sesión Solemne para el miércoles 09 de noviembre y la esperada serenata con agrupaciones de talla internacional como el Grupo Papillón, Son Tentación, Grupo Río, entre otros. Para el día central, jueves 10 noviembre, se realizará el Desfile Cívico, escolar y militar. 

Posterior a la conferencia, para deleite de los presentes, se procedió a la degustación de los platos típicos de nuestra provincia como ceviche de pato, salchicha, cuy chactado, tamales, etc.

Por su parte, el Alcalde Jorge Humberto Barba Mitrani, estuvo en la capital siendo entrevistado por el periodista Nicolás Lúcar de Radio Exitosa. En la entrevista en el medio radiofónico y televisivo de alcance nacional, dio a conocer a todo el país, el inicio de las actividades programadas por el aniversario e invitó a todos a visitar y participar de la fiesta huachana. Así también, resaltó la importancia de estos eventos, que servirán para el fortalecimiento de la identidad por nuestra histórica provincia.









martes, 25 de octubre de 2016

SOLICITUD DE PRISIÓN PREVENTIVA PARA JAVIER ALVARADO Y DENUNCIAS QUE REMECERÁN LOS CIMIENTOS DEL CONSEJO REGIONAL DE LIMA, FUERON ANUNCIADOS POR EL FREDELCO.

“No vamos a permitir al miserable de Javier Alvarado nos deje un hospital en pésimas condiciones” y “Vladimir Rojas Hinostroza es el consejero de la corrupción”. Fueron parte de las declaraciones del representante del Frente de Lucha Contra la Corrupción y Defensa de los Pueblos de la Región Lima - FREDELCO

En declaraciones a los medios de comunicaciones huachanos,  Orlando De La Cruz Yactayo, Presidente del FREDELCO, anunció los avances del proceso de investigaciones contra el ex presidente regional Javier Alvarado Del Valle en el periodo 2011 – 2014. Tales como el caso FINVER y la problemática del Hospital de Cañete.

Los representantes del Frente de Lucha llegaron desde Cañete para reunirse con el Gerente General del Gobierno Regional Luis Custodio Calderón a fin de conocer los detalles de los problemas en el Hospital de Cañete, obra que se inició, en su primera etapa, en la gestión pasada en donde se observó presuntos actos de corrupción por un monto de 3 millones de soles en perjuicio del estado, que se evidenciarían en las deficiencias encontradas para la continuación de la segunda etapa.

El dirigente afirmó que en la etapa uno de la obra, con una inversión de 100 millones de soles, se muestra una serie de deficiencias, como la colocación de mallas de gallinero en los pabellones donde van los equipos de Rayos X, en vez de mallas especiales; colocación de tuberías de plásticos en lugar de tuberías de bronce; entre otras observaciones. Estos hechos han indignado a los dirigentes cañetanos, quienes tildaron de traidor y corrupto al ex gobernador regional Javier Alvarado. “Hemos denunciado a este miserable sujeto, Javier Alvarado, por una serie de ilícitos y actos de corrupción, no vamos a permitir que nos deje un hospital en malas condiciones”. Manifestó Orlando De La Cruz.

CONSEJERO EN EL OJO DE LA TORMENTA

Sobre el mismo tema, el representante del FREDELCO se refirió a la labor del Consejero por la provincia de Cañete Vladimir Alexander Rojas Hinostroza, ex trabajador de la gestión de Javier Alvarado en donde se desempeñó como jefe de imagen. Se dio a conocer, que increíblemente, el consejero Vladimir, ha solicitado la intervención de la Contraloría General de la República en el proceso de ejecución de la obra Construcción y Equipamiento del Hospital Regional en la Provincia de Cañete - Meta II” mediante Acuerdo de Consejo Regional Nº 273-2016-CR/GRL, según consta en la publicación del 19 de octubre del presente del Diario El Peruano.

“Vladimir Rojas, consejero de la mafia; este señor no tiene autoridad moral, este sinvergüenza lejos de pedir la investigación de la primera fase, de la cual sabía de la serie de denuncias, pide de la segunda etapa, tratando de tapar la corrupción de su jefe Javier Alvarado” aseveró el presidente del FREDELCO.

Asimismo, anunció la presentación de una serie de denuncias ante la Fiscalía Anti Corrupción sobre presuntos actos ilícitos  por parte de funcionarios de consejo regional. Asimismo emplazó a Miguel Ángel Mufarech, tocar estos temas en sesión de Consejo. Para  Orlando De La Cruz, la labor de fiscalización de los consejeros solo es una apariencia porque estarían involucrados en actos irregulares como el robo de equipos audiovisuales al gobierno regional.

Para finalizar el sindicalista afirmó que llegarán hasta el último en su lucha contra la corrupción, solicitarán prisión preventiva para Javier Alvarado y programarán movilizaciones y visita al presidente Pedro Pablo Kuczynski.








jueves, 13 de octubre de 2016

SE CONSTRUYE DOS COLEGIOS PARA LA PROVINCIA DE CANTA

GOBIERNO REGIONAL CONSTRUYE MODERNAS INFRAESTRUCTURAS EN PROVINCIA DE CANTA  QUE MEJORARÁN NIVEL EDUCATIVO

El Gobierno Regional de Lima construye dos modernas infraestructuras educativas en zonas rurales de la provincia de Canta, con el propósito de elevar el nivel académico de centenares de escolares de escasos recursos económicos. 

Con un avance del 97% se encuentra la segunda etapa del proyecto de mejoramiento del servicio educativo en la I. E. N° 506–4 Leticia, en el centro poblado de Buenos Aires, distrito de Santa Rosa de Quives. 

Para ello, se ha culminado un segundo nivel y techado, así como módulos de servicios higiénicos, graderías, colocación de piso en porcelanato, pintado y equipamiento con mobiliarios, destinándose un presupuesto de 402 mil 141 soles. 

Igualmente, está en marcha la construcción del cerco perimétrico y aulas en la I. E. N° 3521 del centro poblado de Macas en el referido distrito altoandino, demandando una inversión de 246 mil 599 soles en la edificación de aulas del primer y segundo nivel junto con la entrega de mobiliario escolar. 

Los maestros y padres de familia de ambos planteles pusieron de relieve la voluntad política de nuestro gobernador regional Nelson Chui Mejía por renovar y ampliar los ambientes permitiendo que los alumnos estudien en salones seguros y a su vez los educadores puedan optimizar su labor pedagógica. 

SISMO DE 8.5 GRADOS RICHTER DEJA CIENTOS DE MUERTOS, MILES DE HERIDOS Y VIVIENDAS DESTRUIDAS EN LA REGIÓN.


SISMO DE 8.5 GRADOS RICHTER DEJA CIENTOS DE MUERTOS, MILES DE HERIDOS Y VIVIENDAS DESTRUIDAS EN LA REGIÓN.
En las actividades de simulación participaron el Gobernador regional y alcalde provincial, en el distrito de Carquín.
En el primer Simulacro Nacional Nocturno 2016 impulsado por INDECI, el sismo tuvo una duración de un minuto y 8.5 grados de magnitud en la escala de Richter, además se activó las alarmas de tsunami en las zonas costeras de la región.
Los integrantes del Centro de Operaciones de Emergencia provincial y regional, dieron a conocer los resultados del sismo y como afecto a la región. El reporte al 100% registró 473 personas fallecidas, 126 mil personas heridas, más de 28 mil viviendas colapsadas y más de 175 mil personas damnificadas.
Los resultados son preocupantes, los números anunciados tras el simulacro es la evaluación real ante una eventualidad, la cual sería catastrófico. Sin embargo, las cifras simuladas sirven para medir si estamos preparados y poder mejorar.
En el ejercicio de simulación realizado en Carquín, participó el Gobernador Regional Nelson Chui Mejía y autoridades regionales así como el alcalde provincial Humberto Barba Mitrani. “Hemos avanzado en sembrar una cultura de prevención, lo que reducirá los riesgos ante un desastre. En caso ocurra, estamos mejor preparados con almacenes abastecidos y un pool de 70 maquinarias que están operativas en toda la región”, remarcó Chui Mejía.
El representante de INDECI, resaltó la importancia de la activa participación de las autoridades quienes junto a la población, cumplieron con los protocolos de seguridad evacuando hasta las alturas de los cerros en Carquín, para evitar el tsunami. Al final se remarcó lo esencial de este tipo de actividades y lo mucho que hay que mejorar para reducir la vulnerabilidad ante desastres naturales.





ALCALDE BETO BARBA APOYA EL DEPORTE ESCOLAR HUACHANO

ALCALDE BETO BARBA APOYA EL DEPORTE ESCOLAR HUACHANO

 En breve ceremonia se realiza entrega de implementos deportivos a alumnas de la I.E. Julio C. Tello de Hualmay para su participación en la etapa Nacional de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales 2016.
Como se recuerda las alumnas son las campeonas macro regionales en la categoría de Futsal Femenino y representarán a Huacho, la provincia y la región en la etapa nacional a realizarse en la ciudad de Lima.
El apoyo consta de implementos deportivos, tales como zapatillas deportivas especiales para la práctica de este deporte.
Las expectativas son grandes, la directora Carmen Baccaro agradeció el aporte, de igual forma los docentes, padres de familia y alumnas se mostraron muy agradecidas por el apoyo.





miércoles, 12 de octubre de 2016

#DESASTRE.
COLAPSA RED DE DESAGÜE EN VALDIVIA E INUNDA VIVIENDAS
Un aniego de grandes proporciones ha provocado el hundimiento de la pista y el inundamiento en la segunda cuadra de la avenida Centenario distrito de Santa María.
Con aguas servidas se encuentran las casas aledañas al siniestro, luego de la ruptura de la tubería matriz de alcantarillado. Los vecinos aseguran que desde tempranas horas de la mañana inicio el aniego, solicitando apoyo a EMAPA Huacho, quienes acudieron al llamado horas después.
En el lugar se encuentra un gran número de trabajadores y maquinaria pesada tratando de resolver el aniego. Para esto se ha excavado en la pista hoyos de aproximadamente 3 metros de profundidad; por lo que se ha clausurado 2 cuadras de la avenida Centenario (segunda cuadra hasta la nueva Panamericana) a unos metros del ovalo de Huacho. Lo que ha generado un gran congestionamiento vehicular afectando a transportistas y peatones.
Por su parte, los más afectados piden ayuda a los funcionarios de EMAPA, ya que para sacar la gran cantidad de agua se necesitaría maquinaria especializada. Asimismo el aniego ha provocado el hundimiento de la pista y grietas, lo que significaría un peligro para los transeúntes.














martes, 27 de septiembre de 2016

IMPONENTE COLISEO CERRADO VA QUEDANDO LISTO PARA LA POBLACIÓN DE BARRANCA

EL GOBERNADOR REGIONAL NELSON CHUI MEJÍA, VERIFICÓ LOS AVANCES EN LA OBRA QUE TIENE UNA INVERSIÓN DE MÁS DE 13  MILLONES DE SOLES, CONSTRUIDOS EN UN ÁREA DE 10 MIL METROS CUADRADOS.

El mandatario regional
recorrió la obra del imponente Coliseo Cerrado de Barranca, verificando el avance y culminación de los detalles finales.

“Una obra de grandes dimensiones, que esperamos inaugurar en los próximos meses y que gracias a la conciliación y constante diálogo con la empresa contratista se ejecuta al 100%, beneficiando a la juventud e incentivando el deporte”, indicó Chui Mejía. 

El escenario será distribuido para las disciplinas de ajedrez, vóleibol, básquetbol, gimnasia, tenis de mesa, artes marciales y boxeo; además, cuenta con modernos mecanismos contra incendio, aire acondicionado, sistema de agua a presión constante, luminarias de última generación y piso sintético. 

La infraestructura se levanta en un área de 10 mil metros cuadrados, con capacidad para recibir a tres mil espectadores y la inversión regional supera los 13 millones 616 mil soles. 

“Las cómodas y seguras instalaciones serán espacios de importantes eventos deportivos y culturales, promoviendo valores en la nueva generación, enfocados para mantenerlos lejos de los malos hábitos”, aseguró el mandatario regional. 

INSÓLITO. BETO BARBA PREFIERE BAILAR QUE SOLUCIONAR INSEGURIDAD EN HUACHO

INSÓLITO. BETO BARBA PREFIERE BAILAR QUE SOLUCIONAR INSEGURIDAD EN HUACHO

Coronel PNP Luis Flores: “¡Estoy muy molesto,… cuando salí estaba bailando en la Plaza de Armas, ¿Cómo es posible?, eso me mortifica mucho”.

MIENTRAS SE DESARROLLABA REUNIÓN DEL COMITÉ DE SEGURIDAD CIUDADANA QUE PRESIDE ALCALDE BETO BARBA, ESTE SE ENCONTRABA DANZANDO EN EL EXTERIOR DE LA MUNICIPALIDAD, LO QUE CAUSO INDIGNACIÓN EN LOS ASISTENTES. EL CORONEL PNP LUIS FLORES, LAMENTO EL DESINTERES DEL ALCALDE PROVINCIAL.

La delincuencia alcanza niveles impensados en la ciudad de Huacho, es el tema más crítico y de mayor importancia. En víspera, en horas de la mañana, se produjo una balacera en pleno centro de la ciudad, 4ta cuadra de 28 de Julio a solo unas cuadras de la Comandancia de la PNP; la población vive atemorizada y acciones contra la delincuencia, es el clamor popular.

Ante esto, estaba programado la “III tercera Audiencia Pública de Seguridad Ciudadana” impulsada por la Municipalidad Provincial de Huaura, que convoca a miembros del Comité de Seguridad Provincial, como miembros de la Policía Nacional, del sector salud, educación, y representantes de organizaciones civiles, quienes se reúnen para  coordinar acciones contra la inseguridad e identificar falencias que aún existen en la lucha contra la delincuencia y el crimen.

Grande fue la sorpresa, cuando representantes provinciales justificaron la ausencia del Alcalde y Presidente del Comité de Seguridad ciudadana provincial, Humberto Barba Mitrani, manifestado que se encontraba atendiendo a un grupo de danzantes folclóricos; lo que causo la indignación de los presentes y sobre todo, la del Coronel Luis Flores, jefe de la Divpol, quien fue enérgico al cuestionar la falta de interés de la primera autoridad provincial. “¡Estoy muy molesto,… cuando salí estaba bailando en la plaza de armas, ¿Cómo es posible?, eso me mortifica mucho”, nos soy de Huacho, sin embargo los propios huachanos elegidos democráticamente, no se involucran con la seguridad ciudadana!”. Declaró, el Coronel PNP Luis Flores Jefe de la División Policial.

Asimismo, se refirió al último robo frustrado que terminó en balacera en la 4ta cuadra de 28 de Julio a plena luz del día, donde se recuperó los 38 mil soles robados. Sin embargo, el jefe de la Divpol Huacho aseguró que desde la comuna provincial le indicaron que las cámaras ubicadas frente a los hechos, no funcionan, lo que dificultaría la identificación y captura de los delincuentes. “Esto es algo insólito, cuando investigue los detalles, me dijeron que no había plata para comprar el disco duro, me dijeron que también era un trámite burocrático, ya que esta solicitado hace mucho tiempo”, manifestó Coronel Luis Flores.

Ante los últimos robos y la coyuntura del aumento de la inseguridad, el alcalde provincial respondió bailando en la Plaza de Armas, mostrando poco criterio y falta de respeto a la población. Se espera que el trabajo para combatir la delincuencia sea consecuencia de la articulación de esfuerzos, de la policía, autoridades y ciudadanía en general.







Video: Yenifer Quiñones




domingo, 25 de septiembre de 2016

LUCHA CONTRA LA DELINCUENCIA

CREARÁN COMITÉ REGIONAL VECINAL CON LA MISIÓN DE REFORZAR ESTRATEGIA CONTRA INSEGURIDAD



Desde el Gobierno Regional se anunció la creación del Comité Regional Vecinal con el propósito de reforzar las estrategias y acciones contra la inseguridad en la región Lima.

Chong Campana, gobernador regional encargado, refirió que la idea es articular la parte logística con el grupo humano en aras de promover un trabajo preventivo que comience desde la familia, para alcanzar un clima de paz en la sociedad.

Una iniciativa que involucra a la subprefectura, juntas vecinales y gobiernos locales entre otros actores, que deberán contribuir a generar tranquilidad y bienestar a las comunidades, en especial las más alejadas, del ámbito regional.

“Estos mecanismos que muy pronto pondremos en marcha y que son de conocimiento del Ing. Nelson Chui, forman parte de la implementación del Plan Cuadrante, demostrando la voluntad de esta gestión por mejorar la seguridad de la población”, puntualizó la autoridad regional.

Igualmente, se informó de la inversión que se hará para la adquisición de motocicletas de dos plazas, proyectándose abastecer tres unidades a cada distrito, permitiendo un fácil acceso por la difícil geografía del ámbito jurisdiccional a fin de frenar este problema social.

jueves, 22 de septiembre de 2016

98 TONELADAS DE ALIMENTO PARA LOS MÁS VULNERABLES EN LAS ZONAS ALTOANDINAS

El gobernador regional (e) Juan Chong Campana y la Oficina de Defensa Civil del Gobierno Regional de Lima inició la repartición de 98 toneladas de alimentos a los afectados a consecuencia de las heladas y bajas temperaturas. 

Chong Campana sostuvo que se atenderá a más de 4 mil familias de las zonas altoandinas de 33 distritos de las provincias de Yauyos, Huarochirí, Canta, Huaral, Huaura, Cajatambo y Oyón, comprendidos en la declaratoria de emergencia. 

Para ello, se han establecido coordinaciones con los alcaldes para el empadronamiento de los comuneros beneficiados, quienes reciben productos como arroz, fideos, avena, frejol, menestras, aceites, y conservas de pescado. 

Con ello, se distribuye el segundo apoyo a estos lugares en las alturas de la región Lima, donde simultáneamente se entregan frazadas a los adultos mayores, para abrigarse del intenso frío. 

Las autoridades ediles han destacado las gestiones realizadas por nuestro gobernador regional Nelson Chui Mejía ante INDECI, a fin de cumplir con atender las necesidades que poseen los habitantes que por las noches soportan la inclemencia del clima. 

martes, 20 de septiembre de 2016

HOSPITAL REGIONAL DE HUACHO PROMUEVE CAMPAÑA INFORMATIVA

PROMUEVEN SALUDABLE ESTILO DE VIDA Y ALIMENTACIÓN ADECUADA PARA PREVENIR LA DIABETES

El Gobierno Regional de Lima, a través del Hospital Regional de Huacho, promovió un saludable estilo de vida y alimentación adecuada con el propósito de prevenir la diabetes en la población. 

Es así que profesionales del área de Estrategia Sanitaria de Prevención y Control de Daños No Transmisibles desarrollaron una exitosa campaña gratuita de descarte de la referida enfermedad y, en caso de detectarse, ofrecer un tratamiento oportuno. 

Para tal efecto, se efectuó un control de peso y talla, medición de la circunferencia abdominal, glucosa, así como una charla nutricional recomendándose medidas a fin de combatir el mal. 

Recordemos que la diabetes es una dolencia crítica que se origina por el incorrecto funcionamiento del páncreas que no sintetiza o no elabora suficiente insulina que el cuerpo necesita para su apropiado funcionamiento. 

El resultado de este desequilibrio, no permite absorber la glucosa adecuadamente, dejando que circule por la sangre, lo que daña los tejidos con el paso del tiempo, causando deterioro y complicaciones para la salud lo que resulta potencialmente letal. 

domingo, 18 de septiembre de 2016

GOBERNADOR REGIONAL INICIA OBRA DE INSTALACIÓN DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

Un caluroso recibimiento tuvo el gobernador regional Nelson Chui Mejía, durante el acto de colocación de la primera piedra de la obra de Instalación de la Red de Agua Potable y Alcantarillado de la calle Alcibíades Pacheco del distrito de Santa María, provincia de Huaura.

Con esta ceremonia significativa se dio inicio a las labores de mejoramiento de los niveles de vida de un centenar de familias, que tras largos años de incansable lucha consiguen hacer realidad uno de sus grandes anhelos.

“Estamos invirtiendo en proyectos de servicios básicos, entendiendo que es una necesidad urgente para todos ustedes. Un primer paso a fin de ir poco a poco cambiando la imagen de este lugar, que tiene que estar de acorde a la modernidad”, refirió Chui Mejía. Los lugareños se mostraron agradecidos y resaltaron la importancia de la obra que mejorará su calidad de vida.

Con un presupuesto ascendente a los 443 mil soles se ejecutará el tendido de tuberías, conexiones domiciliarias, construcción de cámaras de válvulas, buzones y cajas de registro. 


LA DELINCUENCIA SE APODERA DE HUACHO

NADIE SE SALVA. ROBAN EL CLUB VENUS HUACHO MIENTRAS JUGABA PARTIDO DE COPA PERÚ

Se llevaron  implementos del club y mochilas de los jugadores con pertenencias personales como ropa, zapatillas, celulares y billeteras.

Todo era felicidad. A unas cuadras del estadio Segundo Aranda Torres se encuentra el barrio Santa Rosa, donde está ubicada las instalaciones del Club Deportivo Social Venus Huacho. En el estadio, el Venus ganaba un importante partido ante su similar del DIM limeño por la Copa Perú, etapa nacional; sin embargo, en los momentos del juego, al promediar las 5 de la tarde, delincuentes ingresaron al Club, donde se reúnen los jugadores y concentran previo al partido, por lo que el plantel completo dejó sus pertenencias y luego se dirigieron al estadio.

Como era de conocimiento público, el crucial evento deportivo fue motivo para que inescrupulosos planificaran robar al equipo de todos los huachanos en estos momentos, ya que nos representan y tientan un cupo en el fútbol profesional. Ni esto importo a los facinerosos, que según ha trascendido, no forzaron las puertas e ingresaron libremente aprovechando el desértico barrio. Lo tenían todo planificado.

Aun no se ha calculado el monto de la perdida, al cierre de este informe la policía ya está tras los pasos de los delincuentes, ya que habrían sido delatados por los GPS de los celulares.

La alegría de los jugadores duró poco, esperan recuperar lo perdido.


foto referencial



HUACHO SE ILUSIONA CON FÚTBOL PROFESIONAL


ANTE SU GENTE. EL VENUS  SE IMPUSO POR DOS GOLES A CERO AL DIM DE LIMA, EN UN PARTIDO ACCIDENTADO, VALIDO POR LA TERCER FECHA DE LA ETAPA NACIONAL DE LA COPA PERÚ.

EL Segundo Aranda Torres fue escenario de una nueva tarde copera.  Que desde temprano albergó a una gran cantidad de espectadores que se hicieron sentir durante el partido y fueron testigos de un duro partido disputados por huachanos y limeños.

Los primeros minutos estuvieron marcados por imprecisiones de ambos conjuntos que buscaban afianzarse en el campo y someter al rival. El equipo morado se mostraba seguro en el fondo y tomó protagonismo en el juego yendo en busca de romper la paridad.

Tras tibios acercamientos, no es hasta el minuto 35 del P.T. que Francias Salazar, roba el balón tras un mal rechazo de la defensa limeña, y habilita a Julio Cafferata, que recibe al borde del área grande y con la marca encima remata, colocando sutilmente el balón al ángulo izquierdo del portero decretando el 1 a 0 parcial.

En los siguientes minutos predominaría la pierna fuerte con jugadas típicas del argot del fútbol macho de Copa Perú. Para el complemento, con la tranquilidad del resultado a favor, el Venus salió con mayor confianza e intentando jugar con triangulaciones y asociaciónes de la parte ofensiva.

El DIM intentaba con Luis Chizán y el partido se tornaba friccionado con algunas trifulcas, sin embargo los morados controlaban las acciones; minutos antes anularon un gol a Caffera por supuesta posición adelantada. Los locales se quedarían con 10 hombres tras la discutida expulsión de César Díaz en el minuto 33 del S.T., que caldearían más los ánimos.

Ya con la desventaja numérica, el Venus encontraría el 2 a 0 al minuto 39 ST. Tras una jugada iniciada de un lateral ganado por Ray "pajarito" Contreras, por la izquierda, quien la juega para Julio Pilco que gana el balón y habilita magistralmente a Cafferata, que llega al fondo y saca el pase al medio para Kevin Obregón, quien define y vence la resistencia del porteto Morales.

En los últimos minutos expulsarían a Erick Gómez  para el Venus y a David Quezada para el DIM, por agresiones mutuas.  Cabe mencionar que la actuación del árbitro Walter Roca, dejó mucho que desear.

El próximo partido el Venus jugará de visita ante el DIM de Miraflores, este partido posiblemente se juegue este domingo 25 de septiembre en el estadio "Marcial Villanueva Marcos" del distrito de Santa María o en el "Coliseo Manuel Bonilla" de Miraflores.



jueves, 8 de septiembre de 2016

IMAGENES DE ROBO A BODEGA LALY

EXCLUSIVAS IMÁGENES DEL ROBO A BODEGA LALY CAPTADAS POR CÁMARAS DE SEGURIDAD

FUERON DOS MINUTOS DE TERROR, QUE MUESTRAN EL ACCIONAR VIOLENTO DE DELINCUENTES PROVISTOS CON ARMAS DE FUEGO

En las imágenes captadas por las cámaras de seguridad, se aprecia el accionar de dos delincuentes, los cuales llegaron en una moto lineal. Con gorro y chalina se cubrieron los rostros para no ser identificados, ya que conocían la ubicación de las cámaras, así también, tenían identificado los ingresos y el lugar de la caja donde se guardaba lo recaudado del día. Ya que, el primer facineroso va directo al dinero y el otro se encargó de reducir apuntando con su pistola a los propietarios y vecinos que se encontraban haciendo compras en la bodega.

Algo para remarcar y esclarecer, es que en el video se observa, que dos minutos antes que ingresaran los asaltantes, ingresa una dama en actitud sospechoso, llega hasta la caja, observa y se retira sin comprar, sale por la segunda puerta en dirección de donde llegarían los delincuentes, sin embargo en las cámaras se aprecia que luego pasa por afuera, hacia la dirección contraria, misma dirección por donde se irían los ladrones después de cometer el ilícito.

La perdida asciende a 2 mil soles en efectivo, 2 celulares de los clientes que se encontraban comprando, y 2 paquetes de pañales.

Lo indignante del caso es que, es la 4 vez que roban esta bodega ubicada en la segunda cuadra de la Av Mercedes Indacochea, a unas cuadras de la Corte Superior de Justicia de Huaura - Poder Judicial. Gladys Gloria Huerta propietaria del negocio se encuentra mortificada y enferma de los nervios porque teme por su vida. Refiere que no hay presencia policial ni de Serenazgo en la zona, solo cuando se trata de cobrar impuesto y poner multas se hacen presentes los miembros de la comuna provincial. Asegura también, que los estudiantes son víctimas al paso y ha sido testigo de robos de celulares y zapatillas.

Exige que se investigue y capture a los responsables. Y pide más resguardo en la zona.





LA CURA FUE PEOR QUE LA ENFERMEDAD

LA CURA FUE PEOR QUE LA ENFERMEDAD

Por enésima vez, vecinos del Pasaje Changanaqui, ubicado en el centro de Huacho, sufren aniego de aguas servidas y aducen abandono de las autoridades.

Manifiestan que en la víspera, personal de Emapa Huacho se hizo presente con 6 trabajadores, los cuales laboraron todo el día para detener el aniego. Sin embargo, en horas de la mañana, los vecinos se percataron del hundimiento de la tierra y vereda, además de la filtración de aguas servidas.

Los vecinos manifiestan que vienen sufriendo esta problemática desde hace más de un año, y que las reparaciones son superficiales, por el contrario, han deteriorado las veredas y destruidos los sardineles que brindaban ornato al pasaje.

El hundimiento de la tierra ha causado preocupación, ya que evidencia un peligro para los transeúntes, sobre todos para los niños y ancianos, asimismo, es un peligro para la salud de las personas en general y un prejuicio para los negocios que se ven afectados por las constantes inundaciones.

Al cierre de este informe, los vecinos nos comunican que Emapa Huacho ha acudido a los llamados, tapando las grietas provocadas por los filtros de agua. De esta forma, los vecinos esperan que esta vez sea una solución definitiva y no otro mal trabajo.