lunes, 21 de abril de 2014

PLAZUELA DE LURIAMA ...¡PRESENTE!

La campiña de Huacho me ha obligado a retomar mi blog, Ministerio de Opinión, y es que estar en la Plazuela de Luriama - Santa María, me dejó una sensación que trataré de explicar.

Un fin de semana largo enmarcado por semana santa, sumada a una mañana soleada en compañía de la familia, motiva a buscar aires nuevos. Para algunos es conveniente visitar las orillas del mar, pero otros buscan un poco de flora y fauna. Dado el caso, nuestro Huacho querido, síntesis de nuestro Perú, tiene todas las opciones que se requieran; cuenta con una amplia campiña con gente muy tradicional y amable, asimismo con una variedad de playas turísticas.

De esta forma, conociendo el gusto de mi hijo por la vegetación y los animales y con poco presupuesto en los bolsillos; decidí explorar el distrito de Santa María, que  es conocido como ´la campiña´, debido a que tiene en su extensión territorial amplios campos de cultivo y vegetación, así también se practica la ganadería y crianza de animales menores.
Inicie visitando criaderos de gallinas y patos, no tiene pierde, disfruto viendo a mi hijo imitar a estos animalitos. Enseguida, en un auto, el colectivero me llevó hacia una pequeña granja donde había muchas vacas, perros y gatos. También pude observar árboles de pacay, níspero, ciruela e higo; todo muy bonito.


Cuando hizo hambre, degusté de la legendaria sazón de la campiña, un excelente ceviche de pato para chuparse todos los dedos.
El pequeño recorrido finalizó en la plazuela de Luriama, he ahí mi desazón. Una bonita plazuela, amplia, con grandes y pintorescos árboles, con muchas especies de aves cantoras.

Dentro de la plazuela existe un estrado de cimiento, además está el busto del héroe huachano Eric Díaz Cabrel. Alrededor de la plaza está la Iglesia de Luriama donde descansa el Señor de la Humildad y Paciencia del barrio en mención.

Ver la plazuela fue una grata impresión a primera vista, pero conforme la recorría, me sorprendí extremadamente. Las veredas estaban destruidas, las bancas también; parte de las áreas verdes estaban secas (sorprendente por la facilidad de crecimiento de plantas en esta zona). Además encontré mucha basura y con justa razón, porque no pude localizar ni un solo tacho de basura, ni una caja que haga las veces de almacenar desperdicios.



Lo más grave vino después, y estoy seguro, que es de conocimiento de todos los que han visitado ese lugar; me refiero a una bodega que expende licor a toda hora. Los que la compran la consumen allí, y esto provoca que también allí se orinen. Ha sido un momento muy desagradable cuando pase cerca de esa esquina y vi miccionar a un sujeto ebrio, que con total desparpajo ventiló su miembro viril ante la presencia de damas y niños que también transitaban cerca del lugar. Este hecho ocurrió en reiteradas ocasiones.

Es una mezcla de indignación y frustración ver la plazuela de Luriama abandonada, con tanto potencial turístico, yo soy de la zona y me fui disgustado, porque vi cómo más de una familia turista llegaba ansiosa y expectante con cámaras grabadoras en mano, empezaban disfrutando de la sombras que dan los imponentes árboles, pero al poco tiempo se retiraban.
 
Pienso que esto pasa por un tema de la Municipalidad de Santa María, tal vez ellos manejen prioridades, o se basen a un presupuesto participativo, aun así, es imperdonable el estado de esta plazuela, la cual su belleza natural no quiere morir, pero el olvido de nuestras autoridades la están matando.

Es descabellado y hasta desesperante saber el desperdicio de este lugar turístico, ya que según googleo, alrededor de la plazuela de Luriama figura el atractivo turístico como es la antigua "Casona de Luriama". Por otro lado, según tengo entendido la plazuela de Luriama es escenario de los actos cívicos oficiales, tales como desfiles escolares e izamientos en fechas conmemorativas e importantes para Santa María.

Este escrito no tiene corte político, respeto el trabajo del Alcalde García Romero y del Gobierno Provincial y Regional; siento este escrito como un desahogo a mi indignación. Tal vez pueda llegar a manos de alguien cercano al alcalde o a un candidato, ya que estamos tan próximos a elecciones municipales. Siempre se puede mejorar, recordemos que el turismo es actualmente una de las actividades económicas y culturales más importantes con las que puede contar un país o una región y como se lee en la Misión de la Municipalidad de Santa María, espero que este distrito pueda convertirse en una ciudad eco-turística, moderna, limpia, segura y atractiva.





No hay comentarios:

Publicar un comentario