martes, 20 de julio de 2010

La sexualidad se intensifica

Este tema es como una epidemia preocupante para la sociedad. En mi barrio al menos tres de cinco adolecentes que apenas terminaron el colegio, estan embarazadas o tienen hijos. Este artículo lo escribí hace casi un año. Y recordando los puntos que toque, me doy cuenta que no me equivoque al titular mi artículo: ¡La sexualidad se intensifica! Me veo en la necesidad de actualizar este capítulo, ya que; he seguido este tema de muy cerca y es por eso que puedo contar algunas de mis experiencias.

En la niñez cuando se es ausente de todo, sin ningun compromiso; cuando entonces la tristeza no duele, conocí a la mayoría de mis verdaderos amigos. Uno de ellos, menor que yo, pero el más cercano a mí; ahora pasa momentos muy difíciles. No suelo ser tan directo… esta en el dilema de hacer abortar a su enamorada (ambos con 15 años) Y no sería tan dificil decidir, si es que no lo hubieran hecho antes en dos ocasiones. Lo peor y feo de esta situación es que; este asunto se ha convertido en algo común en la sociedad. Desespera pensar: ¿que será la vida de esos pequeños? que no tienen la culpa de tener padres irresponsables absorbidos por la inmadurez…

El ser humano tiene diversas necesidades, las cuales constantemente busca satisfacer. No es una necesidad básica; pero, la necesidad sexual, tanto en el hombre como en la mujer se hace cada vez más prematura. El tema del sexo es un tema que no deja excluido a nadie y que por lo general interesa a todos. El sexo es multifacético y las opiniones que genera son variadas.

Hablar de sexo solía ser algo muy incomodo, molesto, dificultoso, se creaba muchos mitos que ahora se ven descubiertos, claramente cada vez se ven menos rostros ruborizados al momento de hablar de sexo. Se dice que la libertad sexual esta en su máxima expresión, tener pequeños momentos de placer hace inconsciente a las personas, que sin medir alguna consecuencia se aventuran a realizar un acto sexual.
Se vive una etapa de exceso impulsado, en la que se confunde el poder hacer con el querer hacer, se ha perdido el amor al momento de hacer el amor, suena ilógico; pero, como lo escuché en una canción: “tuve sexo mil veces pero nunca hice el amor” Ese vínculo de romanticismo, ese toque especial de consuma r el amor con una relación sexual, ya no va más. Lo que se busca ahora es solo satisfacción sexual, lo que se busca ahora es simplemente un orgasmo.

Es insólita la actualidad referida al sexo. Según un estudio del Ministerio de Salud el promedio de inicio sexual en el Perú es de 13 años, y es muy importante la cifra de menores que tienen su primer encuentro sexual a los 11 años. Además en dicho estudio que se realizó en adolecentes de entre 11 a 24 años, evidencia que los menores no utilizan preservativos en sus primeras relaciones sexuales. Debido a esto hay muchos problemas sociales, económicos y psicológicos en nuestro país. Problemas como el contagio de enfermedades de transmisión sexual (principalmente el SIDA) y el de embarazos no deseados en menores de edad que desencadenan otras problemáticas como: Delincuencia, drogadicción, pobreza, etc.
Más datos alarmantes:

Hay más de mil millones de adolecentes, 85% en los países en desarrollo.
- Más de la mitad ha tenido relaciones sexuales de los 16 años
- Existen 111 millones de casos nuevos de infecciones de transmisión sexual (ITS) curables en menores de 25 años.
- Hay 4,4 millones de abortos inducidos, la mayoría en condiciones de riesgo.
- Un tercio de las hospitalizaciones son por complicaciones de aborto
- Cada 5 minutos se produce un suicidio por problemas inherentes a su salud sexual y reproductiva

Esta en cada uno de nosotros tomar conciencia, tal vez sea necesaria orientaciones o charlas; pero, si no ponemos de nuestra parte y aunque sea repetitivo, si no tomamos conciencia, haremos infelices nuestras vidas y de los que nos rodean. Hay tiempo para todo, no compliquemos nuestras vidas por unos minutos de placer. Es cierto que el sexo es placentero, es cierto que tener un orgasmo es una gran satisfacción… pueden ser muchas las razones para que no tomes en cuenta lo que te digo, tal vez escuches o tal vez te iras, pero estoy seguro que sabes que digo la verdad. No ignores esta preocupante realidad, podemos contribuir con algo, aconseja a los menores que conoces.
Los jóvenes son el futuro del país, no dejes tan mal, esta frase.

2 comentarios:

  1. Muy interesante, sería bueno que agregaras algunos conceptos de la familia, para mi opinión esta desorientación de jóvenes es por problemas familiares. Excelente la publicación.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  2. Voy a retomar mi blog. Gracias por tu comentario

    ResponderEliminar